¡COTIZA CON NOTROS!

Agradecemos su interés en Grupo COVICO; por favor proporciónanos tus datos , en breve un asesor te brindará una cotización.

    Cargue aquí su lista de materiales o fotografía del servicio a cotizar

    W

    El vidrio templado y el vidrio laminado son dos opciones populares para la construcción y la decoración, pero existen algunas diferencias clave entre ellos. El vidrio templado es tratado térmicamente para aumentar su resistencia y durabilidad, lo que lo hace más resistente seguro y menos propenso a romperse en grandes fragmentos. En cambio, el vidrio laminado se compone de dos o más capas de vidrio unidas por una capa intermedia de material plástico, lo que lo hace más resistente a la penetración y al impacto.

    En términos de seguridad, ambos tipos de vidrio ofrecen cierto nivel de protección. Sin embargo, el vidrio laminado es la opción preferida para aplicaciones que requieren un mayor nivel de seguridad, como los ventanales en edificios comerciales o institucionales.

    Otra diferencia importante entre estos dos tipos de vidrio es su apariencia. El vidrio templado es completamente transparente y no tiene ningún tipo de tinte o coloración, mientras que el vidrio laminado puede venir en una variedad de colores y acabados para adaptarse a la decoración de interiores.

    En cuanto a su uso más común, el vidrio templado se utiliza principalmente en aplicaciones que requieren resistencia y seguridad, como las puertas y los paneles de ducha, mientras que el vidrio laminado se utiliza con mayor frecuencia en aplicaciones arquitectónicas y de diseño, como las paredes divisorias y las ventanas de alta seguridad.

    En resumen, la elección entre vidrio templado y vidrio laminado dependerá de la aplicación específica y de las necesidades de seguridad y estética del proyecto. Ambos tipos de vidrio ofrecen una amplia gama de beneficios y características únicas, por lo que es importante tomar una decisión informada al seleccionar el tipo de vidrio adecuado para su proyecto.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Área de vacantes